viernes, 26 de julio de 2013

Tres de cada cuatro personas perseguidas en el mundo son cristianos

Soha Abboud, nacida en El Cairo y doctora en Estudios Islámicos, afirmó que “los fundamentalistas están haciendo un daño enorme a los cristianossi alguien mata a un cristiano puede llegar a ser considerado héroe”. Soha Abboud participó en la mesa redonda “La libertad religiosa en un mundo globalizado”, donde se puso de manifiesto quela persecución religiosa y el martirio es una realidad actual en todas partes del mundo.

La mesa redonda ha recogido las ponencias de expertos y testigos de esta realidad en el mundo islámico –de la mano de Soha Abboud,– en Asia –a través del testimonio de un diácono chino de la Iglesia perseguida- y en Europa –con la intervención de Daniel Arasa, escritor de Cristianos, entre la persecución y el acoso laboral. La tarde ha culminado con los testimonios de misioneros que han sufrido en primera persona la persecución y el martirio de sus compañeros.

Tres de cada cuatro personas perseguidas en el mundo son cristianos”, ha afirmado Javier Menéndez Ros, director de Ayuda a la Iglesia Necesitada, moderador de la mesa. Tras reivindicar que cada mártir tiene un nombre y un apellido, Menéndez Ros ha destacado tres focos de persecución actual: el islamismo, el comunismo y el nacionalismo radical.

Comenzando por el Islam, Soha Abboud, nacida en El Cairo y profesora titular de la Complutense de Madrid, ha explicado que con la conquista musulmana del siglo VII, los cristianos pasaron a ser un pueblo de segundo rango. Aun con picos de violencia, en general no ha habido hasta ahora persecución directa: un cristiano no puede acceder a un puesto en la administración, y solo se puede dedicar a las profesiones liberales.

La profesora ha mostrado su preocupación por el radicalismo, al que ha denominado “cáncer” del islam. “Los fundamentalistas están haciendo un daño enorme a los cristianos, si alguien mata a un cristiano puede llegar a ser considerado héroe”, ha afirmado, tras explicar las diferencias entre la situación de los cristianos en Egipto, Siria o Líbano.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario